, ,

El Hotel Cecil y Elisa Lam. (Parte II)

⚠ ALERTA DE SPOILER DEL DOCUMENTAL DE NETFLIX Y LA PELÍCULA DARK WATER ⚠

Elisa Lam y el Hotel Cecil: La historia real tras la serie

Pocas historias han obsesionado tanto como la de Elisa Lam, un vídeo de 4 minutos de las cámaras de seguridad del hotel la hizo absolutamente viral. En él vemos como una joven de 21 años entra en el ascensor del hotel donde se alojaba y empieza a actuar de forma extraña. Presiona todos los botones, se esconde en una esquina, mira repetidamente al pasillo como si alguien la siguiera, hace extraños gestos con las manos y finalmente desaparece… En ese tiempo el ascensor permanece abierto y hay extraños cortes en las grabaciones. Al día siguiente su familia confirma la desaparición y este es el único testigo de la joven con vida.

Lo cierto es que su caso se explora profundamente en el documental de Netflix: «Escena del crimen: Desaparición en el hotel Cecil» que consta de 4 episodios donde podemos ir uniendo piezas. Sin embargo, el video de su desaparición originó una oleada de conspiraciones y teorías paranormales relacionadas con la historia del lugar por parte de los usuarios decididos a resolver el misterio.

Pero… ¿Quién era Elisa Lam?

Elisa era una estudiante Canadiense de la Universidad de Columbia Británica en Vancouver. Su cuerpo, descubierto por el personal de mantenimiento tras las numerosas quejas de los residentes del hotel con el suministro de agua, fue recuperado el tanque de agua de la azotea del Hotel Cecil el 19 de febrero del 2013. Lam fue declarada desaparecida a primero de mes.

Elisa siempre fue una persona con depresiones, diagnosticada de trastorno bipolar, mantenía su enfermedad mental en secreto a pesar de que tomaba diversos fármacos. Nunca tuvo antecedentes de intento de suicido aunque si había desaparecido en varias ocasiones por cortos periodos de tiempo.

A mediados de 2010, Elisa comenzó a escribir un blog personal, donde a menudo contaba relatos de su vida personal y la lucha contra la enfermedad mental.

En 2013 decide viajar sola por EEUU como una forma de escapar un poco de su enfermedad mental, llegando el 26 de enero a Los Ángeles. Dos días después decide hospedarse en el Stay On Main. Inicialmente se le asignó una habitación compartida en el quinto piso del hotel, pero después de que sus compañeras se quejaran de ciertos comportamientos extraños la trasladaron a una habitación propia. Elisa tenía la costumbre de llamar todos los días a sus padres explicándoles sus nuevos planes. Sin embargo, el 31 de enero dejó de hacerlo…

Su desaparición

Cuando el 31 de enero los padres de Elisa no tuvieron noticias suyas, llamaron a la policía de Los Ángeles. Su familia voló hasta allí con la esperanza de poder encontrar a la joven con vida y participar en la búsqueda. El personal del hotel, en concreto la gerente de la librería que la vio ese día, dijo que no iba acompañada y la catalogaba como extrovertida y amistosa. La policía registró el hotel, revisaron su habitación y llevaron canes que fueron incapaces de detectar el olor de Lam por el hotel ni en la azotea.

El 6 de febrero la policía decidió que se necesitaba mas ayuda y se publicaron panfletos con su descripción por todo le vecindario. El caso llegó a los medios de comunicación. Tras esto decidieron hacer públicos los cuatro minutos de grabación de Elisa en el ascensor del hotel el 14 de febrero, provocando un frenesí en los medios de comunicación y las redes sociales.

Pero… ¿Qué sabemos sobre el vídeo del ascensor?

En el vídeo, una de las cámaras de las esquinas traseras mira hacia abajo desde el techo ofreciendo una vista perfecta de la entrada del ascensor así como del pasillo. Como se ve no tiene una calidad perfecta pero permite ver perfectamente que ocurre en esos 4 minutos.

Como se ve Elisa aparece con una sudadera roja entrando en el ascensor. Tras presionar varios botones de pisos diferentes, retrocede a una esquina. El ascensor no parece reaccionar en ningún momento. Después de unos segundos decide asomar la cabeza hacia el pasillo para mirar en ambas direcciones. Retrocede y vuelve a entrar hasta el panel del control del ascensor que sigue sin reaccionar.

Decide salir al pasillo sin dejar de mirar a un lado y a otro. Da unos pasos quedando prácticamente invisible a ojos de la cámara, observándose sólo su brazo derecho moverse. Se gira para volver a entrar y vuelve a presionar numerosos botones de un ascensor que sigue abierto. Aparentemente nerviosa, vuelve a salir al pasillo a la parte derecha agitando extrañamente las manos para finalmente girar a la izquierda y desaparecer tras unas puertas de ascensor que por fin descienden al cerrarse…

Se plantearon numerosas teorías sobre la grabación: que intentaba escapar de alguien que la perseguía, que tomaba drogas, que parecía un brote psicótico… Otras teorías argumentan que como faltan minutos en el vídeo se habría ralentizado y el contador aparece borroso, se habría ocultador la identidad de alguien que pudo estar allí en ese preciso momento… Incluso se llegó especular con temas paranormales por la truculenta historia del hotel y similitudes con la película Dark Water

Aparece Elisa Lam

Durante la desaparición de la joven muchos residentes del hotel se quejaron de la inusual baja presión del agua, color tirando a negro así como de un sabor y olor desagradable. En la mañana del 19 de febrero su cadáver fue encontrado en uno de los cuatro grandes depósitos de agua de la azotea.

El tanque se drenó y se abrió ya que la escotilla superior era demasiado pequeña para poder sacar el cadáver. Su cuerpo se halló desnudo sin evidencias de trauma físico, agresión sexual o suicidio. Aunque las pruebas de sangre fueron incompletas, no se encontró niveles de alcohol significativos en sangre ni drogas. Y habían rasgos compatibles con la medicación que ella tomaba.

La investigación determinó como murió pero no ofreció explicación a como entró en el tanque. Las puertas y escaleras de acceso a la azotea estaban cerradas, solo el personal del hotel tenía acceso y cualquier intento de forzar una entrada habría hecho saltar las alarmas. Sim embargo, se especula con que hubiera accedido a través de la escalera de incendios.

Otra de las preguntas que plantean incógnitas a día de hoy es cómo pudo subir los 2,4m de altura del tanque y entrar en él… Se plantean dudas de si pudo hacerlo por si sola, ya que dichos tanques, poseen pesadas tapas en la zona superior difíciles de cerrar desde dentro. El conserje que la encontró mencionó que el tanque estaba abierto al momento de ser descubierta.

La teoría mas consistente de su muerte

Como vemos la investigación no pudo esclarecer del todo los momentos anteriores a su muerte y la teoría de una muerte accidental por ahogamiento no dio por zanjado el caso.

En 2015 El periodista Josh Dean señaló como teoría convincente que Lam debió sufrir algún brote psicótico durante su estancia en el hotel, seguramente debido a que dejó de tomarse la medicación días antes de su muerte. Esto la llevó a escuchar voces o sentir que alguien la perseguía, explicando el extraño comportamiento en el ascensor. Esta teoría sugiere que Lam subió a la azotea en un intento de «escapar» a través de la escalera de incendios. Una vez allí, Elisa habría abierto uno de los tanques, cayendo accidentalmente o intencionalmente en un intento de huida. Se piensa que su cadáver apareció desnudo porque ella misma se habría quitado la ropa dentro del tanque para poder salir con mas facilidad, pero al no haber ningún tipo de escalera ni escotilla en el interior, no pudo salir y se ahogó.

El médico forense del caso calificó la muerte como «ahogamiento accidental a causa de una alucinación por su bipolaridad».

Todo esto nos lleva a una última pregunta. ¿Realmente queda algún cabo suelto en la muerte de Elisa Lam…? Siempre habrá algún cabo suelto. No deja de sorprender su similitud con Dark Water, en la que una niña de ocho años con sudadera roja sale de un ascensor, se cuela en un tanque de agua de la azotea de un edificio y muere ahogada. Tampoco se aclara si alguien pudo realmente editar el vídeo del ascensor, que presenta algunas partes ralentizadas, otras cortadas y el contador borroso… Todo este caldo de misterio y de incógnitas que no sabemos si algún día podrán ser resueltas seguirán avivando la llama del caso de Elisa Lam.

2 respuestas a “El Hotel Cecil y Elisa Lam. (Parte II)”

Deja un comentario


Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar