,

Resident Evil, Las «Peliculas» ~ Sobrevivir al horror… (de verlas)

Hace poco se cumplieron 20 años del estreno de la primera película de Resident Evil y con motivo de tal «celebración» (entre muchísimas comillas) vamos regalaros de buena fe un post recopilatorio de las tres primeras entregas de la saga.

Como fan de Resident Evil cuando en su día supe que se realizaría una película sobre el juego di tal bote de la alegría que me confundieron con Spider-Man en mi barrio.

De lo primero que me entero es de los rumores entorno a la producción. Que si la dirigiría George A. Romero, maestro en el tema zombis se iba a encargar de escribirla y dirigirla, (aunque la verdad, cuando vi La Tierra de Los Muertos Vivientes no era para tirar cohetes y me resultó un coñazo), que si Bruce Willis interpretaría a Barry Burton (aunque en el borrador final Barry iba a ser negro), que si se basaría íntegramente en al guion original del juego y tonterías de ese calibre que al final no se cumplieron. Hasta que se les pasó la furia a las revistas especializadas en videojuegos, que por aquel entonces eran las únicas que se interesaban en el tema de las películas basadas en juegos.

No, no lo intentaste todo lo duro que deberías haberlo hecho…

Después de un tiempo volvió a salir algún que otro dato nuevo que afirmaban varias cosas más bien irrelevantes; como que el nombre supuestamente oficial sería Resident Evil: Ground Zero, pero que al final como todos sabemos acabó llamándose Resident Evil a secas. El motivo de esto fue supuestamente por el atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, por que lo de que Ground Zero se traduciría como zona cero, nombre que se le otorgó al lugar de dicho atentado, y que por eso se cambió el nombre en el film. O eso es lo que afirmaban en Hobby Consolas por aquel entonces, revista que tenia costumbre comprar en esos años. Este cambio de nombre, si es realmente es como contaron, me pareció algo inverosímil, no creo que hubiera afectado a nadie en absoluto haberle puesto el subtítulo de Ground Zero, pero es mi opinión. Otras cosas ya algo más importantes serían un cambio drástico en el desarrollo del guion, que no tendría NADA que ver apenas con el juego. Creo que el guion fue escrito en una noche en pleno colocón de ácido o cualquier otra sustancia, porque hace aguas por todos lados, no tiene la profundidad del guion del juego ni a las de tres, y los personajes tampoco se salvan…, resultan bastante obvios y simplones. Otra cosa “destacada”, sería la inclusión de Milla Jovovich en el reparto (a partir de ahora La Jovovich) como protagonista TOTAL de la película. Una «actriz» como la copa de un pino, (nótese el sarcasmo), que el único papel bueno en el que la he visto trabajar ha sido en el de Leeloo en El Quinto Elemento, (que solo tuviera dos frases en la película seguro que ayudó bastante a que la soportase). Es lo que tiene ser la novia del director y guionista de la «cinta», de ahí que también protagonizara las otras dos secuelas.

La susodicha «película» (os vais a hartar de comillas en este articulo) no resultó al final tan buena como el juego ni de coña. Se quedó en una historia de zombis más que se desarrolla íntegramente en las instalaciones de la Corporación Umbrella bajo Raccoon City, con escenas de La Jovovich luciéndose y al final del «film» mostrando sus «encantos», algo irrelevante e innecesario para la historia. Fue lo que me dio más miedo de ver de toda la película; eso sí es crear un trauma. Pero la cosa es que por lo visto se convirtió en tradición, ya que en la segunda también se «luce» y en la tercera no podía ser menos a pesar de estar embarazada.

La Jovovich no tiene pezones, son dos gominolas cabreadas.
Y suele ir en plan «comando».
Que alguien le lleve un puchero por dios.
Este es un cuerpo y no el de la policía de Raccoon. En serio, son todos unos inútiles.

Resident Evil 2: Apocalipsis es otro churro… algo más completa por que se desarrolla en la superficie (¡por fin!, me creó claustrofobia la primera) de Raccoon City, ciudad que acoge también el desarrollo de la segunda y tercera entrega del juego.

En esta «película» lo más interesante es la inclusión de dos personajes originales de la saga, nuestra (MI) queridísima y carismática Jill Valentine (en realidad lo interesante era SOLO la inclusión de Jill), interpretada casi correctamente por Sienna Guillory y con un parecido bastante acertado con el personaje, aunque claro, para gustos los colores. La inclusión de un personaje principal del juego debería de haber significado más protagonismo para el mismo, pero la verdad es que no fue así. El personaje en la historia para la película fue maltratado a más no poder y tratándose de una de las protagonistas más importantes y queridas de la saga por los fans, podrían haberla tratado como merecía, además de que la ponen como una completa inútil al lado de Alice (La Jovovich).

-Carlos: Vigilemos las equinas, se esconden allí.
-Espectador: ¡Que llevas a tu compañero mordido imbécil!

También se incluyó a Carlos Oliveira, interpretado por Oded Fehr, que ha trabajado en La Momia y El Regreso de la Momia, algo que podría aportarle calidad a su interpretación al personaje pero no fue así para nada. No se parece en nada al mismo, pero bueno, tampoco es algo importante que digamos respecto a este personaje. Después de trabajar en Resident Evil, solo se le ha visto en la serie Embrujadas haciendo el papel de el malo de turno en la séptima temporada de la serie, y ya como que no se lo ha visto más, ¿se lo comería un zombi?

Más cosas que se añadieron del juego son dos enemigos bastante conocidos, queridos y odiados a partes iguales por los fans, los Lickers, (cuidado con los «chupetones», ¡eh!), que más de uno a tenido pesadillas con esos bichos (yo, sí, yo) y otros sueñan con ellos… ¡EJEM! Estaban realizados parcialmente en 3D apoyados en animatronicos, y la verdad es que estaban bastante conseguidos. También se incluyó al enemigo principal de la tercera entrega de la serie en los videojuegos, Nemesis, que básicamente es un actor embutido en un disfraz de látex con algún retoque digital en posproducción y también bastante bien realizado.

¡Yo si que voy en plan comando!
¡¿Quedamos esta noche?!

Y como era de esperar la pegajosa de La Jovovich se apunta otro tanto como protagonista absoluta…

Esta película era algo mas entretenida, ya que se mostraba el avance del virus sobre la población de Raccoon, pero sigue sin tener un argumento nada dinámico, con pocos giros, solo acción, acción y más acción, nada de uso cerebral para el espectador.

Resident Evil 3: Extinción cuenta lo que supuestamente hizo Claire Rendfield al dejar tirado a Leon Scott Kennedy al final del juego Resident Evil 2.

-Leon: Pero no volvió…

Claire, es el nuevo personaje de la saga que aparece en esta película y lo interpreta Ali Larter (Héroes), a la que no le pega ni con cola el personaje. La historia va mas o menos de que Claire lidera una caravana de supervivientes de Raccoon City con la ayuda de Carlos y de la acoplada de turno de siempre,. En esta película queda demostrado que Alice es… (leer esta parte con sarcasmo y tono de pija) la-más-mejor-y-súper-mega-guay-de-todos-los-protagonistas-de-la-saga ya que ella, cuchillos en ristre, acaba con todo «bicho» viviente que se le pone por delante. Bueno, es una ventaja para Carlos y los demás, así ahorran balas. Mención especial a que por primera vez salen los clásicos cuervos que tantos problemas le crearon a mas de uno en la pinacoteca del primer juego, además también aparece un monstruo en plan Power Rangers. En resumen, otra peli mas con mas de lo mismo y los ya clásicos “lucimientos” de La Jovovich.

¡Cuidadito conmigo, que esta vez vengo en plan Prince of Persia!

En fin…, como películas sueltas son entretenidas, pero en lo que respecta a vincularlas con los juegos yo de CAPCOM ni las reconocería como hermanos lejanos o les pondría sus logos al finalizar los créditos. Lo único bueno que se salva son las pocas referencias a los juegos, el resto de lo que aparece en las películas es solo paja para rellenar la hora y media.

A ver cuando será el día que vea que hagan una película decente sobre esta saga… Lo mas aproximado sin tener nada en común salvo los zombis son las películas Amanecer de Los Muertos (aunque esta se parece mas a Dead Rising, otro juego de CAPCOM con zombis) o 28 Días Después, que podría pasar fácilmente por parte de la saga en un brote del virus T en Inglaterra. Estas si trasmiten el ambiente terrorífico que consiguen los juegos. Es una lastima que no hayan tenido mas ojo, podrían haber explotado mejor la licencia.

Deja un comentario


Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar